| viernes, 13 de mayo de 2011 h |

Sergio Alonso es redactor jefe de ‘La Razón’

Era previsible, pero no por ello resulta menos lamentable. El batacazo monumental que se ha pegado Amyts en las elecciones sindicales de Madrid, al situarse como la cuarta fuerza en los centros sanitarios de la comunidad, con apenas un 14 por ciento de los votos, no hace sino confirmar los negros presagios que desde hace meses viene transmitiendo esta organización, coincidiendo con la marcha de la misma del histórico Carlos Amaya. Presagios preocupantes que emanan también de otras ramas provinciales de la antaño gloriosa Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), en lo que representa un proceso de debilitamiento de la representación de los facultativos en España sin precedentes en el pasado reciente.

¿Qué ha pasado para que la CESM a nivel nacional y muchas de sus organizaciones autonómicas como Amyts estén cayendo en picado y perdiendo toda su fuerza, después de ser capaces en el pasado de poner contra las cuerdas a ministros de diferentes partidos y a consejeros de Salud variopintos, cada vez que ponían las miras de los recortes en los médicos? Muy simple. Tras la salida del neurocirujano, se ha producido un vacío mayúsculo en los sindicatos médicos, que están sabiendo ocupar otras organizaciones sindicales más avispadas y con una estrategia perfectamente adaptada a estos tiempos de crisis.

El caso de Amyts es ilustrativo. Pese a que ha sido el Gobierno central del PSOE el que decretó una rebaja salvaje de los salarios de los facultativos que les equipara económicamente con profesionales de cuarta, la rama madrileña de la confederación se ha dedicado estos meses a atacar a la comunidad de Madrid, ajena al tijeretazo, intensificando sus críticas contra la Consejería de Javier Fernández Lasquetty a medida que se han acercado las elecciones. Los resultados de esta estrategia ponen en evidencia los errores mayúsculos de Amyts: los sanitarios les acaban de dar la espalda en las urnas y el Ejecutivo regional al que tratan de zarandear lleva camino de propinar una brutal paliza en las autonómicas a Tomás Gómez y sus lugartenientes, a tenor de todas las encuestas. Paralelamente, el espacio que ha tratado de ganar Amyts con sus críticas estaba ya ocupado por otras fuerzas sindicales de izquierdas más asentadas y mejor vertebradas para atrapar el voto crítico hacia la consejería. ¿Quién ha sido el cerebro de este particular modo de proceder? Javier López de La Morena y Joaquín Pérez Argüelles no dan una desde que el inteligente Amaya les dejó solos al frente del sindicato y así le va a su organización.

Visto lo visto, como vistos también los recortes salariales y profesionales que tanto el Gobierno socialista como numerosas autonomías de distinto signo están aplicando a los médicos, urge una refundación de la CESM. Refundación que la rescate de la muerte segura a la que parece encaminarse ante la inhibición de Patricio Martínez, y que le proporcione de nuevo el norte que ha perdido. Refundación, en definitiva, que insufle aire nuevo a algunas de las desatinadas ramas autonómicas que andan hoy perdidas, y que permita que los sindicatos médicos, hoy diluidos en la maraña de foros, subforos y medio foros que ha trazado la OMC, recuperen la brújula y la identidad. Tiene razón Cánovas cuando pide un cambio drástico de timón porque la nave se hunde irremisiblemente en medio de la sorprendente ceguera de los que la dirigen. Hoy, los médicos de Madrid, pieza clave en el patio político del Estado, se han quedado sin representantes válidos con los que hacer valer sus derechos ante las autoridades. El problema puede ramificarse como un tumor por toda España.

Qué estrategia tiene montada la OMC para responder a los nuevos recortes que se ciernen sobre los médicos tras las elecciones autonómicas?

Qué presidenta de un colegio de médicos ha hecho lo que no hizo Fariña en Madrid y mantiene a raya a Uniteco?

Qué alto cargo de la Consejería de Sanidad de Madrid atribuye a movimientos de Ferraz el cambio de rumbo que ha pegado Amyts en los últimos meses?

Qué dirigente socialista de Madrid ha pedido ayuda a un conocido dirigente médico español para frenar a la derecha desde la Sanidad?

Con qué dos rivales se encontrarán Uniteco-Alarilla en las elecciones al Colegio de Médicos de Madrid?