Sociedades científicas/ Los socios de la SEMG desconocen que, a su vez, son socios de una S.A. que atraviesa graves problemas económicos

br

Juan José Rodríguez Sendín constituyó Medgen S.A. en 1997 cuando era presidente de SEMG y fue su representante durante varios años

Según se refleja en las cuentas presentadas en el Registro Mercantil, en 2007 el patrimonio neto de Medgen S.A. era de -436.936,96 euros

| 2011-05-13T15:52:00+02:00 h |

Carlos Arganda

Madrid

La Sociedad Española de Medicina General (SEMG) es la administradora única de una sociedad anónima cuyos balances económicos de los últimos años reflejan unas pérdidas que podrían llegar a ser insostenibles para la entidad. Se trata de Medgen S.A., entidad que actualmente tiene su domicilio fiscal en Paseo Imperial 10-12, primera planta de Madrid, y cuyo objeto social es la elaboración, redacción y edición de revistas y publicaciones médicas y científicas; la organización de Convenciones y Congresos y servicios de asistencia y coordinación para los mismos, así como la actividad sanitaria mediante consultas.

El 11 junio de 1997, Juan José Rodríguez Sendín, actual presidente de la Organización Médica Colegial (OMC) y por entonces presidente de SEMG, constituyó la sociedad Medgen S.A., inscrita en el Registro Mercantil de Madrid. Según se recoge en el acta de constitución, la totalidad del capital social fue suscrito por su único socio, la SEMG, quien incluso en la actualidad posee las 1.000 acciones emitidas. Tras la constitución, el actual presidente de la OMC, fue designado como representante legal de la nueva sociedad mercantil.

Posteriormente, tras el cese de Rodríguez Sendín al frente de la SEMG, la sociedad científica nombró representante de Medgen S.A. y representante de la misma a José Manuel Solla Camino, quien ostentó el cargo hasta que se produjo un nuevo relevo en la presidencia de SEMG. Fue el 16 de junio de 2007, cuando Solla cede su puesto al actual presidente de la sociedad, Benjamín Abarca. Por tanto, desde su constitución, Medgen S.A. ha estado controlada por la sociedad científica, y han compartido máximo responsable en todo este tiempo.

Una sociedad en quiebra

Según los datos, procedentes de registros públicos, a los que ha tenido acceso GACETA MÉDICA, la sociedad presenta un patrimonio neto negativo desde hace varios años. En este sentido, es de destacar que la situación económica de la empresa es tan delicada que en el año 2007 su patrimonio neto era de -436.936,96 euros, para un capital social de 60.101,21 euros, según se recoge en las cuentas correspondientes a dicho ejercicio. Unas cuentas que fueron presentadas en el Registro Mercantil en marzo de 2010, es decir, más de dos años después del cierre del ejercicio.

Por otro lado, y en lo que se refiere a las propiedades de la sociedad anónima, de acuerdo con los datos existentes en el registro de la propiedad, la sede de la SEMG en el Paseo Imperial 10-12, de Madrid, es, en realidad propiedad de Medgen S.A., que tiene firmado un arrendamiento financiero con opción a compra con el Banco Mapfre. La operación, firmada en diciembre de 1999 fue cifrada en 360.607,26 euros y su fecha de finalización es el 14 de diciembre de 2014.

Desconocimiento médico

Toda esta situación es aún más grave ante el gran desconocimiento existente entre los socios de la sociedad médica acerca de la existencia de Medgen S.A. y las posibles repercusiones que su quiebra podría tener. Según ha podido saber este periódico, son muchos los médicos asociados de SEMG desconocen esta relación así como la situación financiera de la entidad. Por otro lado, entre el colectivo médico surgen dudas sobre la utilidad que se ha podido dar a una empresa de este tipo por parte de la SEMG, que no hay que olvidar, que es una asociación sin ánimo de lucro.