Aseica conecta un total de 150 científicas 'detectives del cáncer' con 6.500 estudiantes de España para acercar la oncología molecular.
Para Carlos Camps, jefe del Servicio de Oncología del Hospital General Universitario de Valencia, en cáncer de pulmón existen en la actualidad varias dianas y posibilidades terapéuticas. Muchas de ellas en proceso de aprobación, otras todavía en investigación pero,...
El VI Simposio de Biopsia Líquida ha centrado la importancia de continuar identificando marcadores pronósticos.
Las implicaciones de la biopsia líquida en el abordaje del cáncer van en aumento. Como explicó el jefe del Servicio de Oncología del Hospital Universitario 12 de Octubre, Luis Paz-Ares, durante el VI Simposio Biopsia Líquida, podrá ayudar en...
A medida que las infecciones por la COVID-19 continúan aumentando a un ritmo sin precedentes, los sistemas sanitarios se encuentran colapsados. Con la mayoría de las camas de UCIS ocupadas por pacientes con COVID-19, los hospitales se han visto obligados...
La crisis de la COVID-19 no ha impedido que un año más “los peregrinos de la ciencia” se congreguen de manera virtual en Santiago de Compostela. El VI Simposio de Biopsia Líquida ha vuelto a sentar precedente en la...
Una Cartera Básica Común de Biomarcadores es la apuesta de la oncología española. No es algo novedoso, pues los oncólogos llevan reclamándola desde hace años. Eso sí, insisten en que es urgente y necesario para implantar de forma equitativa...
Los estudios demuestran su potencial terapéutico en combinación con tratamientos de referencia.
Los datos de CARTITUDE-1 muestran el potencial de la CAR-T BCMA en pacientes con Mieloma Múltiple muy pretratados.
Los datos de los estudios de evidencia en vida real ofrecidos en presentaciones orales destacan también el beneficio de las terapias a base de ibrutinib en el contexto de primera línea.