La pandemia del coronavirus nos ha golpeado a todos, pero especialmente a los más vulnerables, como los pacientes de cáncer y sus familias, a quienes la vida se les ha complicado aún más durante los últimos meses. Cada año 3,5...
Por Luis Martínez Martínez. Jefe de Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba. Portavoz Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica. La Microbiología Clínica se desarrolló en España a nivel asistencial en la segunda mitad del pasado...
Por Marta Marbán, portavoz adjunta de Sanidad de Cs en la Asamblea de Madrid. En el Día Mundial contra el Cáncer quiero poner el foco en los datos sobre el cáncer infantil y en las instituciones, asociaciones y organizaciones que acompañan a...
Por Antonio Pérez, presidente de la Sociedad Española de Diabetes La pandemia de COVID-19 sigue siendo un gran desafío para la población con diabetes, debido a que muchas de sus rutinas normales se han visto interrumpidas de forma brusca para...
Por Julio Rodrigo Dacosta, Director general de MED-EL España y Portugal.
Por Ramon Colomer, director de la Cátedra de Medicina Personalizada de Precisión UAM-Fundación Instituto Roche de la Universidad Autónoma de Madrid y jefe del servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de La Princesa de Madrid La revista científica EClinicalMedicine-The...
Por Enrique Veloso, portavoz de Sanidad de Cs en la Asamblea de Madrid La Comunidad de Madrid ya tiene, por fin, su primer convenio colectivo para el personal investigador. Se trata de una iniciativa que mi partido, Ciudadanos, ha respaldado desde el...
Por Noelia López, doctora en Biología y portavoz de Ciencia de Cs en la Asamblea de Madrid Uno de los techos de cristal más infranqueables para las mujeres está en la carrera científica. No es una opinión, es un hecho objetivo porque...
Por José Manuel Quesada, profesor honorífico de la Universidad de Córdoba, investigador del IMIBIC y coordinador e investigador de este estudio Los posibles beneficios de unos niveles séricos óptimos de 25 (OH) D sobre la progresión clínica...
Por Javier del Pino Montes, catedrático de Reumatología de la Universidad de Salamanca e investigador principal del estudio. Recientemente, distintos especialistas hemos participado en un estudio presentado en el prestigioso Congreso Europeo de Reumatología EULAR 2020 y que supone...